¿Qué es Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.
La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.
Definición de Ingeniería Industrial
La ingeniería industrial es la ciencia dedicada al estudio y la aplicación de las diferentes ramas que se ocupa en el desarrollo de implantación y evolución de sistemas integrados de la tecnología y de los conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos que habla sobre el diseño de prototipos para optimizar sistemas y equipos donde utilizan los principales métodos del análisis, sistemas de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de los sistemas.

La ingeniería industrial es la que se encarga de aplicar la facultad y disposición en el método científico para formar las ideas y así poder resolver los problemas humanos, es decir que la ingeniería industrial es una disciplina que analiza los elementos que une o relaciona a la producción de bienes y servicio, que se dedica al diseño, la planeación, el control y la optimización del proceso industrial, sin descuidar los aspectos técnicos, económicos y sociales.
QUÉ HACE UN INGENIERO INDUSTRIAl
Si quieres saber qué hace un ingeniero industrial debes saber que sus funciones suelen ser muy diversas y dependen mucho del área en la que desarrolle sus actividades, por lo general suelen involucrarse en proyectos de mejora continua y todo lo que tiene que ver con mejorar y optimizar el área de trabajo, siempre buscando incrementar las ganancias de la empresa.
Otra de las cosas que quiero que entiendas es lo que puede hacer un ingeniero industrial y de qué se encarga, como su título indica, de las industrias. Pero,¿de qué parte de las industrias? Mira no te quiero decir que se puede encargar de todas las áreas, pero la verdad es que me es más difícil mencionar de qué áreas no podría encargarse.
QUÉ PUEDE HACER UN INGENIERO INDUSTRIAL
- Puede liderar equipos de trabajo.
- Busca la mejora de los procesos productivos de una empresa y que estos sigan las normas establecidas.
- Plantea soluciones a los “cuellos de botella” dentro de la organización.
- Ayuda a mejorar los resultados costo - beneficio de la compañía
- Planifica, organiza, dirige y controla cualquier tipo de organización y procesos productivos.
- Promueve y gestiona procesos de mejoramiento.
- Diseña estrategias de solución en el área de producción y servicios.
- Gestiona eficientemente su propia empresa o la de terceros.
- Participa o dirige trabajos multidisciplinarios orientados a la mejora organizacional.
- Emplea tecnologías y sistemas de información y en herramientas modernas de gestión empresarial (operaciones, logística, finanzas, marketing, ciencias administrativas y económicas).
- Interactúa con facilidad en un grupo.
- Puede conducirse con responsabilidad social y ética, con estilo proactivo.
- Actúa con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en español y otros idiomas.
Un ingeniero industrial puede desempeñarse como:
- Analista de Procesos
- Supervisor de Producción
- Jefe de Planta
- Analista de Costos
- Jefe de Distribución
- Jefe de Logística
- Gerente General
INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÉ HACE
Anteriormente se consideraba como industrias únicamente las empresas encargadas de la manufactura, manipulación y transformación de materiales para la producción de objetos útiles a la sociedad. Sin embargo, el término ha logrado abarcar también a las empresas de servicios en las que cada día más ingenieros industriales hacen que los procesos de producción o de servicios generen menos desperdicios, o bien , logran incrementar la productividad de las áreas.
FUNCIONES DEL INGENIERO INDUSTRIAL
Lo que hace un ingeniero industrial es que busca fallas, u oportunidades de mejora en algún sistema, ya que su labor primaria es diseñar e implementar un mecanismo que permita las mejoras en el mismo, o si el sistema en cuestión necesita ajustes menores, detectarlos e implementarlos de manera efectiva. Estas mejoras deben ser diseñadas tomando en cuenta no sólo las etapas del sistema en sí, sino las personas, los equipos y los materiales involucrados. Hacer caso omiso de esto puede resultar en fallos graves dentro del proceso de funcionamiento de la empresa.
RESPONSABILIDADES DE UN INGENIERO INDUSTRIAL
Por ejemplo, si un ing. industrial implementa un nuevo sistema de manejo de equipos, sin tomar en cuenta la seguridad de los operarios, es seguro que en algún momento ocurran lesiones o accidentes fatales. Es por esto que un profesional de esta área debe tener la capacidad de considerar distintas variables y las interacciones entre ellas, de modo que la toma de decisiones pueda ser efectiva.
Por lo que a pesar de tener una amplia gama de conocimientos en su haber, puede verse en la necesidad de trabajar a la par con otros profesionales durante el diseño y la implementación de mejoras, lo que los hace candidatos perfectos para ocupar puestos de liderazgo dentro de las organizaciones.
muy chevere
ResponderEliminarposi mi perro
ResponderEliminarsUPER bUENO
ResponderEliminarexcelente informacion
ResponderEliminarbuena investigación
ResponderEliminarchevere
ResponderEliminarESTA INTERESANTE YA QUE ESTO APORTA MUCHO PARA MI
ResponderEliminar9
ResponderEliminar